Variedad de comidas que tiene México, rico en platillos típicos.
¿Cuál es la comida mexicana?
Va más allá de la comida en la actualidad, se puede hablar de nuestros antecesores en donde ellos mismos cultivaban semillas como el maíz, frijol y chile.
El resultado de combinar estos ingredientes con algunos otros como carnes o condimentos se crearon los primeros platillos mexicanos auténticos.
Es un hecho que la comida mexicana se va a distinguir siempre por su variedad y por lo rico que sabe.
Se vaya al lugar que sea dentro de México, cada estado tiene su propia gastronomía, que sin duda probar las infinitas variaciones que existe, te enamorarás de México.
Desde el 2010 la UNESCO consideró a la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. México es conocido por su maíz, frijoles, chiles, chocolate, etc.
La variación de comidas que se pueden hacer con solo estos 5 ingredientes, te sorprenderá de lo bien que sabe y de todo lo que se puede variar para comer.
Es un hecho que si eres mexicano y te vas a otro lugar a residir, extrañarás la comida típica de México. Si eres extranjero y pruebas la mayoría de todos los platillos mexicanos quedarás enamorado de la gastronomía mexicana.
Como México no hay 2 y es un hecho que su comida no se puede replicar con facilidad en cualquier lado. A un lado del sazón está el amor que se le pone al cocinar los platillos.
¿Por qué es especial un restaurante de comida mexicana?
En México existen decenas de celebraciones en las cuales son en un determinado tiempo del año.
Así como las celebraciones hay platillos que son típicos de temporada, como los chiles en nogada en Puebla, la rosca de reyes en enero o en temporada de día de muerto se hace pan dulce.
Gracias a las celebraciones podemos decir que el paladar se acostumbra al sabor de un determinado platillo haciendo recordar algún día, algún momento o una persona.
Es un hecho que el maíz es un ingrediente base en la comida mexicana, se pueden hacer decenas de platillos a base de maíz. Incluirlos con alguna salsa de chile típico como: serrano, jalapeño, chipotle o habanero. Así como alguna carne que usualmente puede ser de res, pollo o cerdo.
Cocina mexicana una de las 10 mejores del mundo.
La comida mexicana es indiscutiblemente deliciosa. Es un hecho que cualquier extranjero que pruebe al menos una comida bien hecha de toda la variedad de platillos que existen. Se llevará una gran sorpresa en su paladar, saboreando cada uno de los matices de sabor que ofrece la gastronomía mexicana.
Según Taste Atlas, portal especializado en gastronomía, incluyó a México y sus platillos como uno de los países con la mejor gastronomía en el mundo. Posicionando a México en el número 7 del ranking global.
Mejores productos: Cajeta, Chile de árbol, calabacitas y queso oaxaca.
Mejores platillos: Tacos, enchiladas y barbacoa de borrego.
El ranking está conformado en los primero 10 lugares por:
- Italia
- Grecia
- España
- Rumania
- Francia
- Japón
- México
- Croacia
- Portugal
- India.
El portal de Taste Atlas se basa en 3 principales puntos para posicionar a los países. Los cuales son: Platillos, bebidas y productos alimenticios.
Importancia de la gastronomía mexicana.
Es un hecho que el sabor de la comida mexicana va a variar dependiendo de el lugar y de quien lo cocina.
Cada persona que hace comida tiene sus propias técnicas y modos de preparar los guisos, pero sin duda sea la comida que sea, siempre va a ser deliciosa.
Si bien el sazón es un determinante para decidir en dónde comer no podemos negar que existe una variedad de cientos de platillos que en la mayoría de los lugares de comida mexicana ofrecerán.
Si bien no te decides por qué comer hoy, unos tacos sean cuales sean no faltarán para quedar satisfecho.
En México existen demasiados negocios o locales que ofrecen comida corrida. Se les conoce como cocina económica, que los precios van desde los $60 pesos e incluyen comida típica del lugar en donde se encuentre. Los tiempos pueden variar pero usualmente son sopa/caldo, plato fuerte con guarnición y postre.
Ventajas y desventajas de la comida chatarra.
Se le considera comida chatarra a la comida no tan saludable” este se le podría considerar como comida rápida.
Un hecho en la comida mexicana es que algunos platillos típicos incluye en su mayoría el uso de freír los alimentos y que contengan niveles elevados de calorías. Esto no es perjudicial a menos que se tenga un balance entre la comida no tan saludable y tener hábitos sanos como tomar agua, ejercitarse, comer sano, etc.
Ventajas:
- El precio de la comida es relativamente accesible y el público que acude a este segmento pueden ser jóvenes o personas con poco tiempo para cocinar.
- Fácil transportación de los alimentos a cualquier lugar a donde se vaya.
- Hay demasiada variedad para elegir, desde los platillos típicos mexicanos como las comidas extranjeras, en este caso usaremos el término de comida rápida.
Desventajas:
- Poco sanas y puede provocar problemas a la salud si se excede de estos alimentos.
- Problemas como la diabetes, la presión arterial alta, problemas gastrointestinales.
- Aumento en obesidad.
- La comida puede ser adictiva.
Costo para abrir un restaurante mexicano en el extranjero.
Datos que arrojan los comentarios de chef que residen en el extranjero apuntan que para abrir un restaurante en el extranjero el costo oscila entre los 50 y 70 mil dólares.
Dado a los trámites que son necesarios así como el equipo que se necesita para el funcionamiento de la cocina. En lugares extranjeros son de alto costo, es por eso que la inversión para abrir un restaurante incrementa considerablemente.
Así como la importación de la materia prima que se vaya a utilizar para la elaboración de los platillos.
Todo depende del lugar que se encuentre ya sea en Estados Unidos, en Europa o Canadá por ejemplo, los precios van a variar tanto por impuestos como por el costo de la materia prima.
En Europa por ejemplo se piden documentos como: Autorización sanitaria, certificado para manipulación de alimentos, inscripción en el registro de empresas. Son algunos de los documentos que debes de contar para poner en funcionamiento un restaurante.
Por un lado poner un negocio en México es más “fácil” ya que los documentos que piden son: Estar dado de alta en Hacienda, permiso de suelo para uso comercial, licencia sanitaria y licencia de apertura entre otros.
Antojitos o platillos mexicanos.
Dado a que con los cientos de platillos que existen se pueden considerar antojitos, por que se encuentran en cualquier local, por muchos es considerado platillo mexicano típico.
Por lo que considerarlos por separado no sería conveniente. Existen platillos mucho más elaborados que llevan el nombre en toda la extensión de la palabra. Aun lado existen platillos como quesadillas, tacos, y garnachas. Si es más fácil de preparar también es una comida típica de México.
No existen limitaciones más que el apetito para probar todos los platillos de comida que México ofrece al paladar.
Un punto importante a tomar en cuenta es que si bien las comida mexicana o platillos típicos son exquisitos, hay que saber tener una buena alimentación balanceada. Como saber que la comida frita si bien no es perjudicial comerla una vez, comerla constantemente traerá problemas a tu salud.
Por eso es de suma importancia saber comer y tener una vida saludable responsable.
Platillos de comida mexicana que debes probar antes de morir.
Aquí una lista de uno de los muchos platillos que debes de probar en México.
Tacos al pastor.
Consta de tortilla de diámetro de 10cm, con carne marinada de puerco que es cortado de un “trompo” de carne, en el que va girando para que cada carne del trompo quede asada a la perfección.
Los tacos van acompañados de Piña, limón, cilantro, cebolla y por supuesto salsa y sea verde o roja.
Enchiladas.
Elaboradas con tortilla rellena ya sea de pollo o sin relleno, bañadas en salsa verde o roja de cualquier tipo de chile que sea de tu preferencia. Puede ir acompañado con crema y queso gratinado.
Tamales.
Hay una variedad extensa de tipos de tamales, los cuales sea cual sea su sabor consiste en una masa, rellena de mole, de pollo, de salsa, etc. Va envuelto en una hoja grande maíz o plátano.
Se deja en cocción en una olla al vapor después de un determinado tiempo estarán listos para comer.
Chilaquiles.
El famoso platillo mexicano que cada mañana te hará despertar.
Consiste en tortilla cortada en triángulos fritas para hacer tipo totopo, bañados en salsa de tu preferencia verde o roja, se le pone igual crema, queso y pollo deshebrado por encima.
Chiles rellenos.
En este específico caso es que el chile no pica… tanto. Se pueden hacer rellenos de queso, carne, atún, mariscos, etc. Van bañados en salsa y pueden ser gratinados o capeados. Pueden ir acompañados de alguna guarnición o simplemente solos.
Mole poblano.
Se conoce como salsa de chocolate dependiendo del mole, y de donde se coma, ya que hay algunos que son más dulces y otros picosos.
Su elaboración consiste en hacer tacos ya sean rellenos de pollo o sin relleno, bañados con este mole, que es de chocolate, con ingredientes añadidos.
Se le pone ajonjolí, aros de cebolla.
Picadillo.
Su elaboración consiste en carne molida con verduras picadas como zanahoria, papa. Lleva especias para sazonar mas el guiso, y es cocinada en una salsa de tomate con cebolla y ajo licuada.
Pozole.
El pozole por su parte va acompañado de una celebración cada año, el dia de la independencia de México, en el mes de Septiembre.
Consiste en un caldo de maíz, con carne que puede ser tipo pollo, cerdo o res.
Se le añaden especias y puede acompañarse con lechuga por encima y rábanos cortados en rebanadas. y obvio. chile en polvo para que tome mejor sabor.
Torta ahogadas.
Por su parte la torta ahogada consiste en un pan llamado torta que va relleno de carne de puerco y frijoles, el cual es bañado en una salsa de tomate.
Es un platillo típico del estado de Guadalajara.
Birria.
La elaboración de este platillo consiste principalmente en carne de borrego, cocido. En su propio jugo y sazonada con ingredientes especiales para el caldo.
Se le puede añadir chile en polvo para mejor sabor. Comelos con tacos de la misma birria. Es una explosión de sabor.
Burritos.
Se hacen con tortilla de harina o trigo, van rellenos de carne asada, frijoles refritos, guacamole, salsa, verduras como cebolla y cilantro.
Envuelto todo en la tortilla hasta hacer un taco enrollado. Acompañado de su respectiva agua de sabor ya sea de jamaica u horchata.
Chiles en nogada.
Platillo típico poblano, que se hace cada año en temporada de julio.
Ya que el principal ingrediente es la nuez, y esta se da en la temporada de julio.
Consiste en un chile poblano, no picoso, relleno de carne y frutas. Capeados con huevo y bañados en la nogada que es la nuez licuada con ingredientes extra para hacer que su sabor sea inigualable.
Cemita.
Consiste principalmente en un pan similar al de una torta, solo que en otra presentación y con ajonjolí por encima.
La cemita contiene en su interior queso oaxaca, o quesillo, aguacate, y milanesa empanizada, puede ser de pollo o de res.
Por su parte, igual la cemita puede ser de carnitas de puerco. Cada una de ellas tiene su sabor específico. ya dependerá de cual pida tu paladar comer.
Pan de muerto.
Un pan que va a compañado de una celebración de México que es el día de muerto, un pan típico en fechas de noviembre. Es utilizado para rendir honor a los seres queridos que ya no se encuentran con nosotros.
Es un pan dulce que se puede acompañar con café o chocolate caliente.
Mixiotes.
El mixiote consiste en carne cortada con o sin huevo de res, bañado en una salsa de preferencia, y que están envueltos en un papel o bolsa, de panta de maguey. Son introducidos en una olla para su cocción al vapor.
Se puede acompañar principalmente con arroz rojo.