¿Necesitas encontrar trabajo en el área de Seattle?

Si se ha mudado recientemente a Seattle o está planeando venir a trabajar y vivir aquí, es importante que sepa que debe tener un permiso para trabajar legalmente si aún no es residente. Hay ejemplos de casos de personas que buscaron calificar y posicionarse en trabajos que pueden hacer en línea (es decir, en línea) y lo hicieron después de una breve entrevista que realizaron desde sus hogares, a través de una computadora o un teléfono.

Conseguir oportunidades laborales en el estado de Washington desde casa, como opción, es muy factible y, de hecho, bastante negociable en estas ciudades. Sin embargo, dependiendo de la industria en la que desee trabajar, o de las habilidades y preparación que tenga para roles particulares, la opción de trabajar en línea puede no ser la adecuada para usted.

Y aunque escucha muchos comentarios desalentadores sobre las muchas demandas para postularse y ser contratado en las mejores empresas y organizaciones de la zona, todavía existen oportunidades interesantes para que se conecte con al menos una persona dentro de una organización clave y consiga un puesto disponible ideal. utilizando las siguientes estrategias.

¿Cómo empezar a buscar trabajo en Seattle?

Comience por mantener actualizado su currículum vitae o trabajo. Hoy en día, es muy común que incluso el restaurante más pequeño te envíe una solicitud en línea o te pida que les envíes un currículum a una dirección de correo electrónico específica, incluso por correo electrónico. Seattle está dentro de las ciudades con tecnología aplicada donde quiera que vaya y en todo lo que haga, por lo que es imperativo que se sienta cómodo sabiendo cómo utilizar las tecnologías más básicas para su mayor beneficio.

Businesswoman working at home. Freelancer and her workspace.

Un lugar donde muchos administradores, ejecutivos, jefes de departamento, dueños de negocios y representantes de organizaciones reconocidas van a buscar empleados y buscar candidatos futuros, es LinkedIn.com. Se trata de una plataforma online profesional, es decir, un sitio de Internet que le permite presentar su experiencia y conectarse con empresas contratantes.

Si aún no ha creado su perfil en esta comunidad profesional en Internet, le sugerimos que lo coloque inmediatamente como tarea prioritaria en su lista. No está de más crear un currículum en LinkedIn, incluso para muy poco contenido que crea que tiene o desea compartir. Compartir se ha convertido en una estrategia clave con las cosas que hacemos.

Cuando esté en Seattle, participe en eventos conocidos como networking. El networking es una actividad útil, y en algunos casos regulatoria, para quienes buscan trabajo, para hacer conexiones (y conocer gente clave), y para presentarse dentro del área donde viven.

Y si por casualidad alguien te pide la URL (el enlace) de tu perfil de likes, no te dejes intimidar proporcionándole, ya es imprescindible. Después de hablar contigo, la mayoría de las personas van a 2 lugares primero para averiguar más sobre ti antes de llamarte o comprarte un café: esos lugares son Google y LinkedIn.

Dile a todos tus conocidos de Seattle que estás buscando trabajo

No importa cuánta tecnología usamos hoy en día, las recomendaciones de boca en boca siguen siendo una de las herramientas más efectivas dentro de las empresas (negocios u organizaciones) para cubrir vacantes. Todos conocen a alguien más a quien no tienes acceso.

Se ha estimado que entre las personas que conocemos hay 2-3 trabajos que son apropiados para cada uno de nosotros. Así que no se pierda esta oportunidad: es la más barata, la más confiable y quizás la más rápida.

Businesswoman talking to clients on a mobile phone.

No tenga vergüenza de decir que está buscando trabajo; para muchos, esto ha significado incluso decir que están buscando trabajo en cualquier área. Lo más importante de esta técnica es que las personas con las que tendrás conexiones diarias te abrirán las puertas a muchos trabajos en los que quizás no hayas pensado.

Con el mercado en constante cambio, hay tal variedad de puestos y roles que muchas veces no tendrás la idea de lo que se trata, pero son trabajos fáciles que podrías hacer. Nunca está de más mostrarse muy flexible a las opciones laborales.

Inscríbete a algún curso en el área de Seattle

La educación es algo que debes abrazar y mejorar a lo largo de tu vida, y algo muy beneficioso cuando tomas una clase como inmigrante reciente, por ejemplo, es que, como decimos, matarás varios pájaros de un tiro. Tendemos a hacer nuevos amigos y a conectarnos fácilmente con quienes comparten nuestros gustos. Y tomar una clase le permite comprender mejor la industria en la que desea trabajar y ponerse en contacto con las personas que la integran.

Es mucho más fácil intercambiar ideas y consejos de trabajo con compañeros de clase y profesores que comparten intereses similares a diario. Nunca sabes con quién podrás ponerte en contacto pronto, pero siendo genuino y mostrando el deseo de compartir lo que sabes con los demás, cualquier institución educativa es una de las mayores plataformas para tu crecimiento y posicionamiento profesional.

Portrait of young man with laptop sitting indoors in green office, working.

En Seattle, desde las mejores empresas, organizaciones sin fines de lucro, hasta nuevas startups siempre están buscando potenciales (personas que quieran trabajar con ellos) – no pierdas la oportunidad de convertirte en estudiante de una institución y aprovechar los miles de los beneficios que muchos de ellos ofrecen adicionalmente.

Cuando estés dentro de tu institución, sé participativo en los eventos y actividades que te beneficiarán, esto te ayudará a crear una red profesional que luego podrás usar muy bien dentro de LinkedIn y otras áreas. Conectarse con la gente es primordial.

Revisa los carteles de las bibliotecas

Las bibliotecas en Seattle tienen programas y departamentos exclusivos para ayudarlo a buscar trabajo, aprender a manejar un programa en particular (software), guiarlo con los pasos a seguir para las solicitudes de empleo en diferentes vacantes disponibles que ofrece la misma ciudad, e incluso pueden brindarle tu orientación y preparación para ser un profesional capacitado.

La Biblioteca Pública de Seattle es una de las mejores en el área con vastos recursos disponibles que seguramente le servirán de manera eficaz. En la biblioteca te orientarán desde cómo hacer un buen resumen curricular, dónde buscar trabajo online, cómo llamar a los departamentos de recursos humanos, e incluso cómo revisar las mejores bases de datos con información reciente de las empresas y comercios que están contratando. en la zona central y alrededores.

Visita las páginas web de empleos

En Seattle, lo primero que muchos hacen, y recomiendan a otros solicitantes antes de venir a una organización para solicitar un trabajo, es visitar los sitios web de bolsas de trabajo más conocidos en Internet.

Hay muchos sitios web que pueden recomendarle que visite según la industria y el tipo de trabajo que desee realizar. Pero existen varios sitios web que se actualizan a diario y que publican trabajos de todo tipo en todo momento, haciendo de estos sitios web los más visitados. Entre ellos tenemos los siguientes:.

Craigslist.org

Bon la sección de Seattle y todo el estado de Washington lo encontrará actualizado todos los días. Allí obtendrá desde los trabajos más convencionales y fáciles de aplicar, trabajos de un solo día, a tiempo parcial o completo, a puestos de trabajo profesionales en las industrias del software, la electrónica, el derecho o la medicina. Craigslist es la opción más local y con resultados muy diversos.

Las preguntas frecuentes que a menudo se hacen las personas es saber si hay trabajos de niñera, limpieza de la casa, sacar perros a pasear por semana, practicar español con niños, pintar casas, cuidar a los ancianos, limpiar jardines, incluso encontrar un socio comercial, Craigslist es una excelente plataforma cuando sabes cómo usarla.

Indeed.com

Más reconocidos por presentar trabajos para profesionales en carreras específicas y por industrias. Por ejemplo, en este enlace puede encontrar la lista reciente de trabajos en Seattle para personas que hablan español y recibir buena compensación.

Monster.com

Es otra de las buenas opciones para crear tu currículum, subir videos que apoyen entrevistas, y conocer más sobre las empresas u organizaciones en las que te gustaría ingresar. .

Seattle times

Es uno de los periódicos más reconocidos de la zona con su cotización muy popular.

Asiste a los eventos y ferias de empleo

Desde ferias de empleo, eventos de contactos latinos, reuniones e incluso eventos gratuitos que puedes ver en eventos en el área de Seattle, debes salir y conectarte con la gente. El tema del emprendimiento, la colaboración profesional y el desarrollo social en la ciudad son frecuentes y atractivos que te permitirán estudiar y ponderar las inmensas oportunidades que se te presentan.

Lo peor que puedes hacer es permanecer encerrado sin mostrar tu cara o de lo que eres capaz. Cuando a una persona le ‘gustan’ los demás, se crea una conexión fuerte y automática que, de hecho, ha dado lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo que las organizaciones no apreciaron.

Asimismo, recuerda en cada nueva reunión pedir a las personas con las que inicias una conversación que te entreguen una de sus tarjetas de presentación, las necesitarás para luego ingresar a las etapas de seguimiento y al momento de crear tu red crítica de influencia y trabajo / profesional. crecimiento.

Eventos Meetup

Los siguientes enlaces lo llevan a conocidos grupos Meetup, son grupos en los que en realidad somos miembros y lo alentamos a que sea parte de ellos, ya que ofrecen varias oportunidades para conectarse con otros profesionales latinos o empleados de negocios latinos en el área.

Si no está registrado, intente hacerlo para abrir oportunidades y, si es posible, traer ideas a la mesa… todos las estamos esperando. Se agradece a las personas que participan.

Grupo de profesionales Latino en Meetup.

Grupo de profesionales Amigos Latinos en Meetup.

Red de Latino profesionales en Seattle.

¿Eres mujer?

Si eres mujer y quieres conectarte con otras latinas hispanas profesionales en busca de trabajo, compartir experiencia, referencias laborales y oportunidades, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo donde conocerás una red poderosa y efectiva de mujeres latinas que se apoyan entre sí. en su preparación profesional y lograr su carrera ideal.

Latinas en Seattle Circle – LeanIn.

Hasta ahora, pertenecer a estos grupos o unirse a los grupos es gratuito. Y la idea central de hacer uso de estos grupos es presentarse, comentar de qué país vienes y qué oportunidades estás buscando, entre otras cosas. Todos por experiencia sabemos allí lo difícil que es conectar con profesionales que quieran compartir, y por eso buscamos que estos grupos sirvan de apoyo a muchos más.

Participa y realmente trata de integrarte en alguna actividad que te exponga y te agregue valor. En Seattle, como en todas partes, debes tener cuidado de no caer en relaciones profesionales abusivas, como favores repetitivos de tu trabajo y habilidades con alguien que no te ayuda en absoluto. Pero no te preocupes por ese tipo de personas, realmente en estos grupos encuentras muchos otros latinos o hispanos con ganas de compartir, progresar y, como tú, ser apreciados.

Agencias de trabajo y headhunters

Hay ocasiones en las que la búsqueda de empleo puede convertirse en una actividad muy pesada, o un poco más delicada, que según el puesto que quieras obtener, la industria a la que quieras entrar, o la organización para la que quieras trabajar, necesitarás un Algunos de estos 3 apoyos: agencia de empleo, profesional de RR.HH. o Headhunter.

Hay muchas empresas, instituciones y organizaciones privadas aquí en el estado de Washington que solo aceptan personal para trabajar con ellos que haya postulado a través de sus plataformas de contacto: la persona o agencia a quien le encomienden la contratación de su personal.

Cada agencia de empleo o headhunter tendrá su forma particular de trabajar contigo en tu búsqueda, te ayudarán a ubicar tu currículum en las áreas de mayor potencial, e incluso pueden sugerir habilidades en las que mejorar, e incluso hay agencias que te acompañan directamente a una cita laboral para presentarte al trabajador o empleadores encargados de cerrar la contratación.

Deja tu comentario:

También te puede interesar...