Seattle es una ciudad situada en la costa occidental del estado estadounidense de Washington. Se encuentra junto a Puget Sound, que la separa de Olympia al norte, y del lago Washington al sur. Manteniendo su posición como una de las ciudades de más rápido crecimiento en los Estados Unidos (a partir de 2015), la población ha crecido más de cincuenta veces desde el gran incendio de Seattle de 1889, con más de 600.000 residentes en 212 millas cuadradas.
Seattle, Washington, está construida sobre un estuario que le ha proporcionado un puerto seguro. Seattle se constituyó en sociedad en 1869. Un día de 1853, el Jefe Sealth, conocido por los colonos como “Jefe Seattle”, aceptó vender sus tierras en Alki Point (más tarde llamado West Seattle) por 200 dólares en bienes de comercio. Los colonos blancos fueron muy generosos en su interpretación de lo que constituía “bienes comerciales”. El acuerdo solo tardó media hora en cerrarse.
Seattle debe su nombre al jefe Seattle, líder de una tribu aislada de la costa salish que vivía en la zona. La ciudad está rodeada de montañas por tres de sus lados y su ubicación la convierte en un puerto marítimo que también proporciona un fácil acceso a las tierras de cultivo y a los gaviones del centro de Washington.
Seattle es una importante ciudad portuaria y la sede del condado de King, en el estado estadounidense de Washington. Con una población estimada de 652.235 habitantes en 2018, Seattle es la ciudad más grande tanto del estado de Washington como de la región noroeste del Pacífico de Norteamérica.
¿Qué caracteriza a Seattle?
Seattle se constituyó en sociedad el 2 de diciembre de 1869. Tiene una larga historia en el noroeste del Pacífico como principal puerto de la región norteamericana de Puget Sound; después de 1847, el lema de Seattle pasó a ser “Puerta de Alaska”.
Es un importante puerto marítimo y comparte el lago Washington con muchos residentes de Bellevue. La ciudad también bordea o toca muchas pequeñas islas a su alrededor, además de contar con tres grandes lagos como el lago Unión y el lago Washington.
Se ha convertido en un importante puerto marítimo, así como en un centro aeroespacial, de tecnologías de la información y de telecomunicaciones basado en la empresa Boeing. Seattle es también una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, con una yuxtaposición única de características urbanas y naturales, como el monte Rainier y el lago Washington.
Seattle es una ciudad única, al aire libre, con un lado sofisticado y un animado centro. Hogar de 500 parques, 200 millas de senderos para ciclistas y caminantes, 14 museos de arte y 6 teatros de ópera, Seattle es conocida por su respeto al medio ambiente, así como por sus florecientes negocios. El lema de la ciudad es “Emerald City”, en referencia a los frondosos árboles de hoja perenne que cubren la ciudad.
Seattle tiene una cultura culinaria, con todo tipo de platos, desde comida asiática de renombre mundial hasta filetes de origen local. Puede disfrutar de música en directo en el corazón del centro de la ciudad en cualquier momento, o ver a uno de sus equipos deportivos enfrentarse a la competición. En el paseo marítimo de la ciudad, podrá disfrutar de una impresionante vista del estrecho de Puget y del Parque Nacional Olímpico.
Seattle es una ciudad moderna y que se enorgullece de ser uno de los centros más progresistas de Estados Unidos. Con lugares emblemáticos, como la Space Needle y el mercado de Pike Place, el turismo está en alza. Y le esperan un sinfín de aventuras.
Space Needle Seattle.
Seattle es conocida por muchas cosas, pero quizá la más destacada de todas sea la Space Needle. Construida en 1962, esta alta estructura ilumina sus alrededores con luces de colores por la noche. En un día claro, se puede ver desde Everett o incluso desde Vancouver, al otro lado del estrecho de Puget. Si el tiempo no bloquea la vista, puede admirar el horizonte de Seattle mientras disfruta de una comida en uno de sus numerosos restaurantes y bares.
La Space Needle es una popular atracción turística de Seattle, Washington. Fue diseñada por el arquitecto Edward E. Carlson y construida para la Feria Mundial de 1962. La cubierta de observación de 184 m de altura, situada en la cima de la estructura de 184 m, ofrece a los visitantes unas vistas de 360º de Seattle y sus alrededores.
La Space Needle es el punto de referencia por excelencia de Seattle que justo en siglo XIX sigue siendo una construcción que da de qué hablar de Seattle. Construida por primera vez en 1962 y con la apariencia de un platillo volante, esta majestuosa torre blanca se asienta sobre el edificio de 600 pies de altura que alberga el sexto restaurante y el bar en su parte superior.
El piso inferior alberga una tienda de regalos, una zona de observación en la parte superior y varias otras pequeñas tiendas. Si no le importa el frío, puede tomar un ascensor hasta la zona de observación de la 6ª planta para disfrutar de una vista inolvidable de la ciudad.
La Space Needle de Seattle es una torre de 605 pies de altura construida para la Feria Mundial de 1962. Tiene 6 plataformas de observación y dos restaurantes.
A través de 933 escalones que giran en espiral alrededor de un núcleo central de acero, los visitantes pueden disfrutar de las vistas de Seattle, Puget Sound y el monte Rainier. El restaurante SkyCity, situado en el nivel superior, ofrece cenas rotativas en pisos transparentes.
Monorriel del Seattle Center
El monorriel del Seattle Center es un tren elevado de 2,6 millas de longitud que conecta el Westlake Center con la Space Needle, la Fuente Internacional y el campus del Seattle Center. El viaje dura unos 10 minutos de principio a fin y ofrece una perspectiva única del centro de la ciudad.
El monorriel del Seattle Center es una atracción imprescindible que transporta diariamente a más de 50.000 visitantes por el paisaje más característico del noroeste del Pacífico. La línea de monorriel le llevará al corazón del Seattle Center: la Space Needle, el Pacific Science Center y el Children ‘s Museum, el Key Arena, el EMP Museum y el National Sport Center.
El monorriel del Seattle Center permite a los pasajeros viajar desde la plataforma de observación de la Space Needle hasta el Westlake Center, en el centro de Seattle, una distancia de unos 3 km en tren. El viaje dura unos 10 minutos y pasa por algunos de los barrios más históricos de la ciudad y por algunas de sus urbanizaciones más nuevas.
El monorriel del Seattle Center circula por una vía elevada directamente sobre las amplias avenidas que conectan el Westlake Center del centro de Seattle con la plataforma de observación de la Space Needle. El trayecto de 3 kilómetros recorre por el nuevo paseo marítimo al sur del Seattle Center.
El monorriel del Centro de Seattle transporta hasta 5.500 pasajeros por hora en las horas punta. Es propiedad y está gestionado por la ciudad de Seattle, con parte de la financiación de fuentes privadas. Tiene un recorrido de 3 kilómetros que atraviesa el centro de Seattle con paradas en cinco hoteles de lujo, el Centro de Convenciones del Estado de Washington, el Westlake Center y el Seattle Center. El trayecto dura cinco minutos y los trenes salen cada 3 a 9 minutos, según la hora del día.
Mercado de Pike Place
Pike Place es un famoso mercado que lleva funcionando más de 100 años. Se ha convertido en sinónimo de Seattle, Washington, y es popular entre los turistas de todo el mundo y los lugareños. El mercado de Pike Place abarca más de catorce atracciones y tiendas llenas de cosas interesantes.
El mundialmente famoso mercado de Pike Place, con su increíble variedad de tiendas y restaurantes, es una atracción emblemática de Seattle. Pero este animado mercado es mucho más que ir de compras: también se puede pasear o ir en bicicleta por Pike Place. Comer una comida en uno de los muchos cafés y restaurantes con encanto; visitar los mercados de agricultores locales; hacer una visita guiada; o simplemente observar a la gente. No volverás a ver esta ciudad de la misma manera después de su visita a uno de los mercados más conocidos de Estados Unidos
Ir al mercado ya sea para comprar productos frescos en Pike Place Fish o para tomar un café en Starbucks, el mercado es una institución icónica de Seattle que merece la pena visitar aunque no esté en tu itinerario.
Hispanos en Seattle, Washington.
Seattle tiene una alta concentración de hispanos, debido a los numerosos puestos de trabajo para los que se les necesita. Muchos de ellos se han trasladado desde el norte, donde se produjo un importante declive de los puestos de trabajo en la industria maderera, pero se han trasladado al sur para trabajar en la construcción, los servicios de alimentación y los empleos agrícolas.
Seattle, Washington, tiene una gran comunidad hispana. Seattle es un importante centro de industrias de alta tecnología, así como una fuerte presencia en las artes y otras comunidades creativas. Hay muchos negocios prósperos que atienden a este gran grupo demográfico, pero también hay muchos recursos creados por varias organizaciones.
Organizaciones como La Raza Center o El Centro de la Raza ofrecen programas para aquellos que no pueden permitírselo de otra manera y ofrecen una valiosa ayuda en aspectos como la atención sanitaria y la asistencia jurídica.
Uno de cada dos habitantes de Seattle es una persona de color, según el último perfil demográfico de la ciudad. Los latinos representan casi el 29% de la población de la ciudad, y su número está creciendo. La tasa de crecimiento de los latinos ha aumentado un 10 % desde 2010 y sigue superando a otros residentes en aproximadamente 2,5 veces.
Seattle alberga una población hispana en rápido crecimiento, el tercer grupo que más crece en términos de porcentaje en la ciudad. Los hispanos representan el 9,3 % de la población total de Seattle y su presencia se refleja en muchos negocios de barrio y centros culturales, con una población de al menos el 50 % de hispanos.
Los hispanos han sido la columna vertebral económica de Seattle durante generaciones, donde viven familias minoritarias de bajos ingresos con hasta 12 personas por hogar, lo que ha sido una situación típica durante décadas. A medida que Seattle se va poblando, los precios suben con el aumento de la demanda y este problema persiste hasta el día de hoy, donde se enfrentan al aumento de los impuestos sobre la propiedad.
Economía de Seattle.
Seattle es una potencia económica bulliciosa con una población muy educada y equilibrada. La ciudad ha sido una de las de mayor crecimiento del país y cuenta con algunas de las empresas tecnológicas más innovadoras del mundo. La economía de Seattle se beneficia de la mayor concentración de trabajadores de alta tecnología del país, hasta el punto de que se ha ganado el apodo de “Capital mundial de la alta tecnología”.
Seattle es un próspero centro de negocios y tecnología en el noroeste del Pacífico. Como una de las primeras ciudades identificadas como ciudad global por el Grupo y Red de Estudio de la Globalización y las Ciudades del Mundo (GaWC), Seattle ha sido clasificada entre las principales ciudades para el comercio global, junto con Nueva York, Londres, París y Hong Kong. El puerto de Seattle, que opera dos terminales de contenedores y dos terminales de cruceros en Seattle, contribuyó con 2.800 millones de dólares al producto interior bruto de Washington en 2016.
¿Quién fue el jefe Seattle?
El Jefe de Seattle era un líder nativo americano. Dirigió a los duwamish y los suquamish y firmó el Tratado de Point Elliott en 1855. El tratado aclaraba la propiedad de los Duwamish y los Suquamish sobre sus tierras, que habían pasado a formar parte de Seattle.
La estatua del Jefe de Seattle es una escultura conmemorativa que honra a los primeros residentes de Seattle. La estatua se fundó en la Firestone Tire and Rubber Company de Akron, Ohio, y fue diseñada por James Earle Fraser, que también diseñó el Buffalo Nickel y el Walking Liberty Half Dollar.