Boom de inmigración latina
La inmigración latina ha aumentado durante varios años, y no parece que se detenga pronto. De hecho, el número de latinos que emigran a los Estados Unidos ha aumentado dramáticamente en los últimos años, sin un final a la vista. Entonces, ¿qué hay detrás de este boom?
Hay una serie de factores en juego aquí. Por un lado, muchas personas vienen a los Estados Unidos porque ya no pueden ingresar legalmente. El gobierno de los Estados Unidos ha implementado una serie de medidas en los últimos años que han dificultado cada vez más a los inmigrantes obtener la ciudadanía o incluso permanecer en el país legalmente. Además, muchos países latinos se enfrentan a dificultades económicas, lo que está empujando a más y más personas a abandonar sus hogares y buscar mejores oportunidades en otros lugares.
La conclusión es que estos cambios en la política, combinados con la creciente inestabilidad económica en América Latina, han llevado a un aumento sin precedentes en la inmigración latina en los últimos años. Y mientras estas condiciones persistan, podemos esperar que esta tendencia continúe en el futuro
Política de inmigración de los Estados Unidos
La política de inmigración de EE. UU. Es un proceso complicado que puede ser difícil de navegar. Esto es especialmente cierto para aquellos que buscan trabajo temporal en los Estados Unidos. Hay pocos canales para la inmigración permanente, y el programa de reunificación familiar está específicamente diseñado para inmigrantes con parientes ciudadanos estadounidenses que viven aquí legalmente y esperan que también emigren.
Para emigrar a los Estados Unidos, las personas deben tener una habilidad solicitada o ser seleccionadas en la lotería de la tarjeta verde. Estados Unidos tiene dos categorías principales de visas: permanente y temporal. Las visas permanentes ofrecen más oportunidades de empleo y residencia, mientras que las visas temporales permiten a las personas permanecer en el país por un período de tiempo específico con menos derechos que los otorgados a través de una visa permanente.
Inmigración temporal a los Estados Unidos
Hay una variedad de visas temporales disponibles para extranjeros que desean viajar o trabajar en los Estados Unidos. Algunas visas (B, C y D) permiten a las personas venir por turismo o viajes de negocios cortos, pero tienen que irse cuando expire su visa. Otras visas temporales (H-1B, H-2A y H-2B) permiten a las personas quedarse más tiempo si encuentran un empleador patrocinador en los Estados Unidos. Sin embargo, hay algunas restricciones en estas visas. Por ejemplo, no puede traer a su familia con usted a menos que tenga un trabajo o lo esté buscando.
La visa H-1B es para “ocupaciones especializadas” y generalmente permite a los trabajadores permanecer hasta tres años o más si están en línea para una tarjeta verde. Los empleadores deben dar fe de que ofrecerán buenas condiciones de trabajo y salarios durante un proceso de solicitud que incluye certificados tanto de los propios empleadores como de sus empleados extranjeros.
El Congreso ha autorizado a Seguridad Nacional a aumentar el límite de las visas H-1B si existe la necesidad de más trabajadores en ciertas industrias. La visa L también está disponible para gerentes, ejecutivos o trabajadores especializados que desean mudarse permanentemente a los Estados Unidos con su cónyuge trabajando aquí también. No hay límite en el número de visas L que se pueden entregar cada año.
La clasificación TN permite a los profesionales de Canadá y México trabajar en Estados Unidos temporalmente. Esta visa no tiene límite, por lo que no hay límite en la cantidad de personas que pueden obtenerla.
Inmigración permanente a los E.E.U.U.
Cuando la mayoría de las personas piensan en emigrar a los Estados Unidos, piensan en obtener una tarjeta verde. Una tarjeta verde permite a un inmigrante permanecer en el país permanentemente y eventualmente solicitar la ciudadanía estadounidense. Hay varias formas de obtener una tarjeta verde, pero la más común es a través del patrocinio de un pariente o empleador.
La inmigración familiar representa aproximadamente el cuarenta por ciento de toda la inmigración permanente a los Estados Unidos. Esto significa que casi la mitad de todos los inmigrantes que vienen a los EE. UU. Lo hacen porque tienen un miembro de la familia que ya vive aquí legalmente. La mayoría de estos inmigrantes ingresan a través de una de dos categorías: parientes inmediatos o preferencias familiares .
Los familiares inmediatos son cónyuges, hijos (menores de 21 años) y padres de ciudadanos estadounidenses . Pueden solicitar el estado de LPR sin tener que esperar a que un número de visa esté disponible porque no hay un límite anual sobre cuántos se pueden otorgar de esta manera . Las preferencias basadas en la familia se dividen en cuatro categorías: hijos adultos solteros de ciudadanos, hijos casados de ciudadanos, hermanos de ciudadanos y abuelos de ciudadanos . Los hijos y hermanos adultos solteros solo pueden recibir visas si son de países con bajas tasas de inmigración a los Estados Unidos .
Las tarjetas verdes basadas en el empleo se otorgan solo a aquellos que tienen un empleador dispuesto a patrocinarlas. Hay un número limitado de estas visas disponibles cada año, por lo que no todos los que presenten la solicitud pueden recibir una.
Diversity Visa es un programa de lotería que permite a los ciudadanos de países que envían pocos inmigrantes a los Estados Unidos ingresar al país. Si cumple con ciertos requisitos, puede solicitar una tarjeta verde después de ingresar a este programa de lotería y ganarla.
Los refugiados y los que reciben asilo pueden solicitar una tarjeta verde después de un año en los Estados Unidos.
Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
ICE es la división de Control de Aduanas e Inmigración de los Estados Unidos del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. La misión de ICE es hacer cumplir la ley federal de inmigración, eliminar el contrabando fronterizo y económico, prevenir el terrorismo y mejorar la seguridad nacional.
Un localizador de detenidos en línea está disponible para personas detenidas por ICE. La línea directa de ICE ofrece asistencia a las víctimas de delitos y sus familias.